Si te encuentras en Bogotá, formas parte de la comunidad LGTBI y requieres de ayuda puedes comunicarte al Centro de Atención Integral a la diversidad sexual y de géneros, cuyo servicio es gratuito y no requiere de intermediarios.
Foto: Revista Semana
Este centro ofrece a la población LGBTIQ y sus familias, acceso a los siguientes servicios:
- Asesoría y acompañamiento psicosocial
- Asesoría y acompañamiento en trabajo social
- Fortalecimiento a organizaciones sociales y redes de apoyo
- Desarrollo y fortalecimiento de capacidades ciudadanas y ocupacionales
- Comedor comunitario diferencial (en Zona centro)
- Orientación y referenciación a ofertas de servicios sociales
CANALES TELÉFONICOS:
- Línea gratuita de atención ciudadanía 01 8000 127 007
- Línea 195 Centro de Contacto Distrital
- 380 83 30 Opción 0
-
DIRECTORIO LGBTIQ
También te contamos que con la finalidad de disminuir la discriminación, violencias y exclusión social de las personas de los sectores LGBTI, en Bogotá, el distrito ha implementado diferentes acciones:
- Puesta en funcionamiento de dos Centros de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Género en las localidades de Teusaquillo y Los Mártires, que prestan servicio psicosocial, orientación jurídica y fortalecimiento a organizaciones sociales.
- Implementación de la estrategia Casa Refugio LGBTI para la atención integral a las violencias y vulneración de derechos.
- Creación e implementación de la Ruta de Atención Integral a víctimas de hostigamiento escolar por orientación sexual e identidad de género.
- Puesta en marcha del comedor comunitario Casa Nutrir Diversidad.
- Creación de la Unidad Contra la Discriminación (UCD), que asesora y acompaña casos de discriminación contra las personas de los sectores LGBTI.
- Apertura del Servicio Amigable en Salud en el Cami Samper Mendoza.
- Ejecución de la Estrategia Ambientes Laborales Inclusivos para la Inclusión y No Discriminación en el ámbito laboral.
- Implementación de la Ruta de Empleabilidad LGBTI, así como la promoción y apoyo en la vinculación de jóvenes LGBTI como Guías Misión Bogotá y Distrito Joven.
- Desarrollo de proyectos de inversión local para la garantía de derechos de personas LGBTI.
- Conformación de Mesas Locales, Comités Operativos Locales y Consejos Consultivos Locales para el fortalecimiento de la participación ciudadana.
- Desarrollo de la estrategia de cambio cultural ‘En Bogotá se puede ser’ y la realización de nueve versiones de la Semana por la Igualdad, cuyo objetivo es fomentar una cultura de respeto y libre de discriminación por orientación sexual o identidad de género.
- Puesta en marcha del Observatorio de la Política Pública, que ha desarrollado la línea de base de situación de derechos de las personas de los sectores LGBTI que integra indicadores de situación de derechos y discriminación.
Para más información puedes ingresar a:
Fuentes:
Página web: http://www.sdp.gov.co/
Página web: https://www.integracionsocial.gov.co/
Página web: https://bogota.gov.co/